Prácticas corporales y bienestar

Yoga y Masaje: Cultivar el equilibrio entre cuerpo y mente

El cuerpo es un espacio de exploración, transformación y equilibrio. A través del yoga y el masaje, propongo prácticas que conectan el movimiento, la respiración y el tacto para cultivar el bienestar en cada momento.

Yoga

Mi primer contacto con esta práctica se remonta a mis años en Chile, donde descubrí la riqueza del método Iyengar. Más tarde, mi formación como profesora de Ashtanga Yoga, obtenida en 2009 en la escuela Les Ailes du Yoga, enriqueció profundamente mi trayectoria.

Un punto de inflexión en mi camino fue mi viaje a la India, donde estudié con el profesor Mahadeva. Este encuentro esencial fortaleció mi conexión con la esencia del yoga y me introdujo en el Hatha Yoga, el Pranayama, el Reiki y el Yoga adaptado para personas con movilidad reducida.

Más recientemente, mi formación con Jeannot Margier, pionero del Yoga en silla, amplió mi visión sobre la enseñanza del yoga. Este enfoque inclusivo me permite hoy en día ofrecer el yoga a diferentes cuerpos, edades y necesidades, adaptando la práctica para que sea accesible a todas las personas, incluidas las personas mayores y aquellas en situación de discapacidad.

Prácticas adaptadas a cada situación

Ofrezco tres tipos de yoga, cada uno diseñado para responder a las necesidades específicas de los participantes:

  • Yoga suave: centrado en la relajación, la toma de conciencia corporal y la liberación de tensiones, ofreciendo un momento de calma y recentramiento.
  • Yoga dinámico: enfocado en el fortalecimiento muscular a través de posturas activas, mientras se cultivan la flexibilidad y el equilibrio.
  • Yoga en silla: una práctica accesible que adapta el yoga tradicional para apoyar a las personas con pérdida de autonomía debido a la edad y/o la discapacidad. Favorece el bienestar, la movilidad y la conexión humana en un entorno amable.

Cada sesión pone la respiración en el centro de la práctica, guiando a los participantes hacia una mejor presencia en sí mismos, una mejora de la salud física y mental, y una conexión profunda con su ser interior.

Mi objetivo es acompañar a cada persona a su propio ritmo, respetando sus capacidades, para fomentar un bienestar integral y un anclaje consciente en el mundo.

Masajes : un viaje hacia el equilibrio y el bienestar

En esta búsqueda del movimiento y la armonía corporal, el masaje ha venido a complementar naturalmente mi práctica. Al igual que el yoga, es un espacio de reequilibrio, una puerta hacia la relajación y la regeneración.

Los masajes ofrecen herramientas para reconectar el cuerpo y la mente, aliviar tensiones y restablecer el equilibrio. Como artista de la danza y profesora de yoga, mi pasión por el movimiento y la conexión con el cuerpo me ha llevado a explorar el acompañamiento a través del tacto. Formada en ARTEC (Academia de Investigación en Técnicas Educativas Corporales), integro en mi práctica una escucha profunda y la intención de invitar al bienestar y la autorregulación. Cada masaje se convierte en un espacio de exploración donde el cuerpo puede relajarse, expresarse y regenerarse, celebrando así todas sus dimensiones.

Masajes disponibles

Masaje facial indio: aplicado en el rostro, el pecho, el cuello y el cráneo, favorece una relajación profunda, revitaliza los tejidos y equilibra todo el organismo.

Masaje corporal: realizado con aceites vegetales, proporciona una relajación muscular global, estimula la circulación sanguínea y linfática, y armoniza el cuerpo en sus dimensiones físicas, emocionales y sensoriales.

Masaje podal: combinando un baño revitalizante para los pies y un masaje de zonas reflejas, esta técnica estimula el equilibrio energético y ofrece una relajación profunda a todo el cuerpo.

Te recibo en un espacio dedicado, pero también puedo intervenir a domicilio, en empresas o en estructuras especializadas ( Casas de reposo, centros médicos, etc.).