SOBRE MÍ
Un recorrido entre creación, transmisión y compromiso a través del cuerpo.
Artista franco-chilena, Magdalena Bahamondes desarrolla un enfoque transversal donde se unen la creación artística, la pedagogía y la acción cultural.
A través de su trabajo, explora los vínculos entre cuerpo, movimiento y entorno, con la profunda voluntad de hacer que el arte sea accesible para todos y todas.
Busca despertar los cuerpos, afinar las sensibilidades y tejer lazos a través del arte y el movimiento.
Graduada en danza contemporánea del Conservatorio de la Universidad de Chile, ha colaborado con coreógrafos como Teresa Alcaino, Elizabeth Rodríguez, Claude Brumachon y la Compañia Movimiento.En el año 2000, recibió el Premio Altazor de las Artes Nacionales en la categoría de «Mejor Bailarina».
Llegó a Francia en 2002 con el apoyo de las Embajadas de Francia y Chile, el CCN de Nantes y la Fundación Andes para el Arte Contemporáneo.
Posteriormente, continuó su formación en improvisación, composición instantánea, Skinner Releasing Technique y Movimiento Sensorial junto a figuras como Julyen Hamilton, Robyn Orlin, Lily Kiara, Bettina Neuhaus, Martha Rodezno o Andrew Morrish.
Posée una Licenciatura y un Máster en Artes del Espectáculo (Universidad París 8), así como el Diploma de Estado en Danza Contemporánea.
Ha enriquecido su práctica con el Ashtanga Yoga, el Yoga en silla y el acompañamiento corporal a través del tacto, disciplinas que integra en su trabajo artístico y pedagógico. También es Educadora en Trepa de Árboles, titulada por Cepale, lo que enriquece su enfoque del movimiento en relación con la naturaleza y la verticalidad.
Como intérprete, ha colaboradoen Francia con compañías como Retouramont, L’Archanthrope y PM Philippe Ménard, así como con la coreografa Robyn Orlin.

COMPAÑÍA CUERPO LIBRE

Un espacio de creación artística donde el cuerpo, la naturaleza y la diversidad humana se encuentran.
La Compañía Cuerpo Libre es un espacio de experimentación donde se cruzan la danza contemporánea, la música, la instalación y las prácticas corporales, con el objetivo de ofrecer experiencias sensibles e inclusivas a diversos públicos: niños, adultos mayores, amateurs y profesionales.
Fiel a su visión de un arte accesible para todos y todas, la compañía interviene tanto en escenarios tradicionales como en espacios naturales y urbanos, transformando cada lugar en un espacio de expresión poética y colectiva.
A través de sus creaciones, Cuerpo Libre explora temáticas universales como la memoria, el medioambiente y el tejido social, generando encuentros profundos y auténticos entre los participantes y el público.
Desde 2012, la compañía acompaña los proyectos artísticos de Magdalena Bahamondes, así como los de otros artistas y colaboradores afines.